miércoles, 22 de julio de 2015

Nutriciòn Autotrofa

- NUTRICIÓN AUTÓTROFA propia de las células eucariotas vegetales y de ciertas especies de bacterias fotosintéticas, que por poseer plastidios y pigmentos fotosintéticos (clorofila y carotenoides) son capaces de transformar las sustancias inorgánicas en moléculas orgánicas de mayor complejidad por Fotosíntesis. Los que realizan este tipo de Nutrición se los llama PRODUCTORES, que son los seres que necesitan la luz para fabricar su propio alimento y son los VEGETALES, ya que absorben la energía solar para transformarla en energía química. Además necesitan CO2, H2O, Clorofila (Pigmento de color verde que contienen todos los vegetales) y Energía Solar. Como resultado de este proceso llamado FOTOSÍNTESIS, los vegetales fabrican su alimento: CH2O (Hidrato de Carbono), como por ejemplo la Glucosa, Fructosa, Almidón y liberan a la atmósfera O2 (Oxígeno) que luego lo utilizarán los heterótrofos (animales)